Qué son los cólicos y qué puedo hacer para ayudar a mi bebé

¿Cómo ayudar a mi bebé con los cólicos? Esta es una pregunta que atormenta a los padres cuando su hijo empieza a llorar. Podemos definir esta condición como episodios de llanto y repetidos.

Son difíciles de anticipar, por lo que es necesario abordar el problema antes de que los síntomas se manifiesten. Un ejemplo de lo antes mencionado, son los masajes.

El bebé con cólicos se irrita con facilidad, y como se mencionó previamente, los ciclos son persistentes, haciendo acto de presencia con mayor fuerza en las noches.

Es posible que no sepas cómo lidiar con este problema. Por lo que te indicaremos los trucos para ayudar al bebé con cólicos. Importante, estas son recomendaciones, por lo tanto, no sustituyen las consultas pediátricas.

Ayudar a mi bebé con cólicos – ¿Qué hacer?

En primer lugar, tienes que identificar las manifestaciones de los cólicos. Las señales más evidentes son las siguientes:

  • La duración es de aproximadamente 3 horas.
  • Son más frecuentes durante la noche y luego de comer.
  • Tienes que verificar que no se trate de una enfermedad que ocasione el llanto del bebé.

De igual manera, hay falsas señales de cólicos. Estos síntomas son fácilmente confundibles para el ojo inexperto de los padres primerizos. Mira detenidamente estas falsas manifestaciones:

  • Alergia a la proteína de leche de vaca.
  • Necesidad de contacto físico.
  • Problemas de alimentación.
  • Reflujo patológico.

La paciencia es la clave, con el pasar del tiempo sabrás ayudar a tu bebé. Ningún recién nacido es igual, por lo que tendrás que determinar cuál es el consejo que te será más beneficioso.

Ahora que sabes cómo identificar las señales de los cólicos, es momento de abordar el problema. Una peculiaridad, es que los cólicos tienen una duración que comienza y acaba antes de los 5 meses. Recuerda esta información,  te será de ayuda más adelante.

¿Qué hacer cuando un bebé tiene cólicos?

No todos saben cómo ayudar al bebé a sacar los gases, el Internet está repleto de remedios caseros. Dichas ayudas pueden ser contraproducentes, pudiendo ocasionar malestar al infante. Pero no te preocupes, los siguientes consejos no requieren de medicación tradicional.

Cinturones anti cólicos

Son una de las herramientas más útiles en lo que respecta al cuidado del bebé. En primer lugar, tú controlas la temperatura de estos productos, pudiendo regular el calor. Los materiales de fabricación pueden variar, siendo los más populares el látex y la gamuza.

Solo tienes que introducir el cinturón en el microondas y programar los segundos. Algunos están rellenos de hierbas aromáticas que generarán una mayor sensación de placer y comodidad.

Cuando el bebé está acostado sobre este cinturón, la intensidad de los cólicos va a disminuir enormemente. En caso de que el calor sea demasiado, coloca un paño sobre el cinturón, para no incomodar al recién nacido.

Te puede interesar: Mejores productos de alimentación y lactancia para bebés

Masajes

Básico, eficaz y sencillo. Estas son las palabras que describen a la práctica por excelencia para eliminar los cólicos en los bebés. Hay muchas formas en las que puedes ponerla en marcha, vamos a explicarte el proceso más eficaz:

bebe colicos
  1. El bebé debe ser acostado boca arriba. A continuación, acaricia su abdomen. El colon tiene forma de U invertida, utiliza esta forma como referencia para comenzar a acariciarlo. Esto va a estimular la expulsión de los gases.
  2. Ahora, coloca al bebé boca abajo y masajea la parte baja de la espalda.
  3. Palmea delicadamente al bebé. Los movimientos deben ser suaves y delicados. Si todo está bien, el bebé expulsará un fuerte eructo.

La práctica hace al maestro, tendrás que llevar a cabo muchos masajes para encontrar los movimientos correctos que facilitarán la eliminación de los cólicos.

Porteos

No solo servirá para transportar al bebé, también servirá para evitar que se incomode o moleste por los cólicos. Al estar en posición vertical, el dolor va a disminuir gradualmente. En el mismo orden de ideas, también va a beneficiar a la postura del bebé.

Los que no sepan cómo evitar cólicos en bebés recién nacidos podrán utilizar los cinturones. Al emplearlos por largos periodos de tiempo, se acostumbrará y los cólicos serán cosa del pasado.

Puedes ayudar al bebé incorporando esta herramienta en tu cesta de cuidados personales para el recién nacido. No olvides que hay tallas específicas según el peso y estatura.

Probióticos

Los organismos vivos que se encuentran en múltiples alimentos se llaman probióticos. Confieren demasiadas ventajas a los bebés que sufren de cólicos, reduciendo enormemente los problemas intestinales.

Naturalmente, están presentes en la leche materna. Sin embargo, también es posible encontrarlos en medicamentos. Uno de los ejemplos más frecuentes son los digestivos. La administración es sencilla, a través de una jeringa.

A pesar de sus aspectos positivos, únicamente pueden ser recetados por pediatras. Olvida la automedicación, solo es posible ayudar a tu bebé con estos medicamentos si el doctor lo autoriza.

Con esta información, ayudar a mi bebé no será más un problema. También debes recordar que los tratamientos aquí mostrados fueron puestos en práctica, y los resultados fueron exitosos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.