Técnicas para calmar a un bebé cuando llora

Los padres inexpertos suelen tener problemas para calmar a un bebé cuando llora. Existen muchas razones que provocan el llanto del recién nacido. Un ejemplo de esto pueden ser el calor y el hambre.

Es importante mencionar que calmar a un bebé recién nacido no es una tarea sencilla. A veces el infante puede llorar hasta por 40 minutos, lo cual puede ser estresante. Con el pasar del tiempo podrás acostumbrarte, pero mientras tanto, te daremos algunas recomendaciones.

Los remedios caseros para que un bebe deje de llorar son muy útiles, siempre y cuando no sean ingeridos. No olvides consultar al pediatra para tomar este tipo de decisiones, jamás vayas a medicar a tu hijo sin antes hablar con un especialista.

Te proporcionaremos 6 trucos sobre cómo calmar a un bebé cuando llora. No necesitas muchas cosas para aliviar el malestar del niño, únicamente seguir las instrucciones que a continuación te mostraremos.

¿Qué hacer para calmar a un bebé llorón?

En primer lugar, tienes que identificar las señales que provocan el llanto. Posteriormente, podrás abordar la situación apropiadamente. La relajación depende del ánimo del bebé, también de tu experiencia. Estos son los consejos más útiles para evitar cualquier tipo de inconveniente.

¿Qué ocasiona el llanto?

El llanto de los bebés no es igual en todas las ocasiones. Para determinar esto, tienes que esperar unas cuantas semanas para diferenciar entre el llanto por hambre y el llanto por humedad. En el primer caso, el apetito se irá desarrollando con el pasar del tiempo. Para que tengas una referencia, ajusta el tiempo luego de la comida.

Los llantos crónicos se presentan cuando el bebé está muy nervioso o es colérico. No es recomendable que el recién nacido que presente llantos constantes sea cargado por sus padres después de los 3 meses. Esta regla puede romperse únicamente para darle de comer.

Otra forma de identificar un llanto por indigestión es que este se manifieste después de la comida. Calmar a un bebé con cólicos es sencillo, basta con sostenerlo en tus brazos y suavemente, comienza a acariciar la parte baja de la espalda. Ejerce algo de presión para que la criatura pueda eructar.

Arrullarlo

Este es un método muy antiguo y usado desde la antigüedad. Cabe mencionar que genera un instinto de protección sumamente grande, que aumenta el vínculo entre el padre y el hijo.

Para aumentar los beneficios, sugerimos arroparlo con mantas suaves. Los sonidos suaves aliviarán cualquier tipo de incomodidad y hará que tú bebé esté cómodo. Incluso, esta práctica hace que el bebé reconozca tu voz.

Bañarlo

Por increíble que parezca, los baños ayudan a calmar a un bebé. Esto se debe a que el recién nacido recordará sus momentos en el útero. Además, el agua tibia es relajante, el calor aliviará cualquier malestar e incomodidad. Si deseas resultados positivos y rápidos, puedes mecerlo dentro del agua.

Darle un masaje

Esta es la mejor manera para calmar a un bebé nervioso. Las caricias deben ser suaves para que el niño se calme. Poco a poco el sueño se irá apoderando de él y dejará de llorar. Así mismo, te recomendamos poner en marcha esta práctica después de vestirlo, de lo contrario podrás despertarlo luego que concilie el sueño.

Música ligera

calmar a un bebé cuando llora

Usa música para calmar a un bebe llorando es una de las prácticas más útiles en lo que respecta a los cuidados del bebé. También llamado ruido blanco, esta aplicación no solo va a mejorar tu relación con tu hijo, también lo va a acostumbrar a los sonidos.

La interacción con el exterior es prioritaria, así no se alarmará cuando escuche ruidos que tengan una mayor intensidad. Para que el oído se acostumbre a este tipo de música, usa un volumen ligero y aumenta progresivamente.

¿Has escuchado hablar sobre los cuentos infantiles? Estos usan notas ligeras y un tono de voz que cautivará la atención del bebé. Cabe mencionar que esto ayudará al desarrollo intelectual del bebé. Recomendamos hacer esto después de los 3 meses. A largo plazo, el llanto va a reducirse.

Mecerlo suavemente en tus brazos

Aquí no se puede fallar, ya que es la labor que te va a acompañar por mucho tiempo. No se trata de mover a la criatura de lado a lado. Tienes que sujetarlo firmemente pero sin que esto pueda afectar. Imagina que es una danza en la que los movimientos son suaves y lentos.

Para calmar a un bebe que llora necesitas afecto, caricias y sonrisas. Tampoco debes exceder los mimos, por lo que la comunicación debe ser excelente. El niño no te va a pedir que lo cargues en brazos, pero lo va a necesitar. Al emplear estas prácticas, sabrás lidiar con el llanto.

Pon estas prácticas en marcha para que veas cómo calmar a un bebé cuando llora. Tampoco olvides que los recién nacidos no son tan frágiles, con el pasar del tiempo crearán resistencia a muchos tipos de malestares.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.