Recomendaciones y consejos básicos para cuidar el culito del bebé

Muchos ignoran cómo cuidar el culito del bebé, esto podría generar consecuencias, por ejemplo, la dermatitis del pañal. Aproximadamente, entre el 7% y el 35% de los infantes van a sufrir este padecimiento de la piel, la cual se caracteriza por la irritación en las nalgas.vUna de las causas del culito irritado es el uso del pañal. La combinación de este elemento con las heces y la orina tiene como consecuencia el enrojecimiento del trasero. De igual manera, existen cremas que pueden empeorar la situación.

No todos saben cómo curar la cola irritada del bebé, existen medicamentos caseros, los cuales pueden causar más daño si no se administran bien. Además, la piel de los niños no es la misma, algunas son más delicadas que otras, por lo que requieren más cuidados.

Mi bebé tiene el culito en carne viva

Recomendaciones y consejos básicos para cuidar el culito del bebé

Se debe cuidar el culito del bebé del contacto con la orina y las heces. También de la fricción, ya que dañará la epidermis con el paso del tiempo. Cuando no se aborda el problema de la manera correcta, el culito de tu hijo acabará en carne viva.

Anteriormente, se mencionaron los motivos por los cuales los niños experimentan comezón en el área del culito. Pero no sé explicaron cómo debe ser, así que vamos a detallar las principales causas de esta enfermedad.

La comezón se va a presentar en menor o mayor medida, los síntomas más evidentes son laceraciones en los genitales, glúteos y músculos. De prolongarse, el culito terminará en carne viva, pudiendo incluso infectarse.

Cómo curar el culito irritado del bebé

Para mejores resultados, te proporcionaremos los consejos más importantes que evitarán problemas tales como los hongos en el ano del bebé. Si sigues nuestras recomendaciones, las afecciones no incomodarán nunca más a tu hijo.

Presidir del pañal

Esta puede ser la solución más simple pero efectiva para aliviar la comezón en áreas como los glúteos. Te recomendamos airear el culito del bebé, para ello olvida el pañal y no se lo coloques por varias horas.

Limpié rigurosa para cuidar el culito del bebé

Puedes valerte de toallas húmedas para que la limpieza sea más efectiva. Elimina cualquier rastro de heces y orina. Procura revisar los pliegues, en estos lugares suele haber mayor presencia de desechos sólidos y líquidos. En caso de que no tengas toallitas húmedas, puedes emplear esponjas empapadas con agua.

Cambiar el pañal

Para cuidar el culito del bebé tienes que evitar el contacto prolongado con las heces y la orina. No importa los cambios de pañales que hagas, la tarea principal es reemplazarlo lo antes posible.

Una de las causas principales de los granitos blancos alrededor del ano del bebé son los pocos cambios de pañales. Cambiarlos inmediatamente después que se ensucien.

Crema para cola irritada de bebé

La mejor manera para proteger la zona afectada, es aplicando una crema que vaya a aislar el culito del bebé de los agentes externos. Un ejemplo de esto es la humedad.

Algunas soluciones tópicas a base de óxido de zinc servirán como una capa protectora, evitando que el bebé sienta incomodidad. Además, es sumamente útil en caso de diarrea.

Es indispensable aclarar que si usarás estos productos, obligatoriamente tienes que limpiar la zona donde la aplicas después de cambiar el pañal. Para esta tarea, puedes usar toallitas húmedas, no causan irritación y dejan la superficie impecable.

Suspender el uso de talcos

Es posible que te sorprenda este apartado, pero es una recomendación que continúa cobrando apoyo de muchos especialistas. La razón de esto es que el bebé pueda inhalar las partículas de polvo, ocasionando problemas respiratorios.

Antes, este era un producto muy frecuente en la mesita para cuidar el culito del bebé. Pero las investigaciones recientes manifiestan que existe el riesgo de que el talco penetre en las zonas genitales y agraven la irritación.

Recuerda que este polvo es un aislante que va a disminuir la picazón. Úsalo cuando el trasero del niño no tenga signos de enrojecimiento. También puedes usarlo una vez al día y únicamente después del baño.

Pañales extra absorbentes

Son más costosos que sus homólogos genéricos, pero otorgan más beneficios y garantizan la comodidad que tu hijo se merece. Van a mantener la zona genital libre de líquidos, así que el bebé estará más cómodo y menos irritado.

A pesar de estas facilidades, tendrás que limpiar el culito con jabón neutro. No pienses que estos productos son perfectos, solo mantendrán limpio al niño por un mayor lapso de tiempo.

Acudir al pediatra

En los casos complicados o cuando la irritación continúa, es necesario llamar al especialista. Dependiendo de la gravedad del asunto, te recetará cremas para aliviar la comezón. También es necesaria la presencia del pediatra cuando se evidencien estos casos:

●     Ano irritado por diarrea.

●     Granitos llenos de pus.

●     Hongos en el ano del bebe.

No es recomendable manipular las áreas afectadas, si se infectan, entonces la situación irá a peor. En la mayoría de los casos, el doctor receta cremas que reducirán el tamaño de los granitos y eliminará por completo los hongos.

¿Por qué se irrita el culito del bebé?

Todo se debe a la reacción de la piel, a las diferentes texturas de los pañales y componentes de las soluciones tópicas. Las reacciones alérgicas son comunes, detectar cuál es la que perjudica a tu hijo es difícil, por lo que tendrás que tomar el riesgo.

En el caso de los pañales de tela, requieren más cuidados, ya que se deben limpiar para volver a usarse. Cualquier rastro de impureza va a ocasionar que la irritación se manifieste. No obstante, si tienes suerte, posiblemente tu bebé no corra riesgo alguno.

Los consejos que acabas de ver te servirán para cuidar el culito del bebé. No olvides que algunas pieles son más delicadas que otras, por lo que requieren de cuidados especiales. También te recomendamos comprar únicamente medicamentos de primera calidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Los comentarios están cerrados.