Porteo en bebés: ventajas y beneficios
El porteo en bebés es uno de los artículos más vendidos en las tiendas departamentales para recién nacidos. No solo se trata de una herramienta para transportar al niño, también aportarán enormes beneficios en el comportamiento y crecimiento de la criatura.
Durante los primeros meses de vida, el niño experimentará cambios importantes según la interacción con los elementos a su alrededor. El porteo en los bebés ayudará a cubrir las necesidades básicas del hogar mientras mantienes una interacción constante con el infante.
Vamos a señalar los beneficios del porteo y sus ventajas principales. Cabe señalar que hay muchos modelos, además de variedad de tamaños según los meses de vida de tu hijo. De igual manera, daremos una breve explicación sobre este producto tan importante.
¿Qué es el porteo en bebés?

Se trata de un equipo de transporte que facilitará el contacto físico y visual entre el cuidador y el niño. Los materiales de fabricación son diversos, sus características principales son la seguridad y comodidad.
Es importante que el porteador transmita la calidez corporal al bebé, esto va a reforzar el vínculo entre ambos, lo cual es beneficioso a largo plazo. Incluso, usándolo adecuadamente, contribuirá al crecimiento de la criatura.
Las mejores herramientas se adaptan a los movimientos del bebé. Entre todos los tipos de porteos de bebés, el más versátil de todos es el fabricado a base de tela. Su resistencia es enorme, además, es un material cómodo que no hará que sienta calor.
Beneficios del porteo en bebés
Este es el tema de interés por excelencia para los padres que compran estas herramientas. Posiblemente, no lo sepas, pero los porteos en bebés también poseen ventajas para los portadores.
Gracias a esta adaptabilidad, es que son los artículos más comunes en el crecimiento de los infantes. Vamos a proporcionarte una lista de los beneficios más importantes que aportan a sus anfitriones.
Calma y tranquiliza al bebé
Los niños lloran cuando se sienten incómodos o requieren atención. Sin embargo, lo que verdaderamente importa es el control emocional del bebé. Ya no tendrás que preocuparte por el llanto excesivo del recién nacido, al estar en contacto directo con la criatura, el padre lo podrá atender rápido.
Mejora la postura
Esta es una de las ventajas más importantes, ya que beneficia tanto al porteador como al bebé. La contribución a desarrollar una espalda erguida es muy importante para los adultos. En el caso de los niños, hace que la colonia vertebral tenga un crecimiento idóneo.
Por este motivo, es que el porteo ergonómico se emplea por bastante tiempo. Al usarse continuamente, hace que la espalda se mantenga en forma de C y las piernas en forma de M. Dicha combinación favorece también a la cadera del recién nacido.
Evita lesiones en el cráneo
Debido a que no está recostado, el bebé no va a padecer de plagiocefalia. Esta afección se manifiesta cuando el infante pasa demasiado tiempo acostado, se distingue por el cráneo aplastado. Otro beneficio del porteo de bebé es el entrenamiento de los músculos del cuello.
Al mirar un solo punto el área de cuello se puede ver perjudicada, los mejores porteos hacen que pueda girar la cabeza a los lados. Los bebés son curiosos, así que van a querer explorar el mundo, este producto facilita el trabajo, al mismo tiempo que lo mantiene seguro.
Disminuye los cólicos
Si el bebé está en posición vertical, las funciones gástricas van a mejorar drásticamente. Los dolores intestinales se reducirán, eliminando los cólicos del bebé. Gracias a esta función tan ventajosa, la lactancia no tendrá esos efectos secundarios tan incómodos.
Garantiza seguridad
Tenemos que aclarar que este es un artículo muy seguro que facilita mover al bebé en exteriores e interiores. Que el anfitrión quede suspendido no es sinónimo de peligro, los materiales de elaboración son fuertes y evitarán caídas.
La mayor contribución de estos arneses es que el recién nacido estará vigilado en todo momento. Dicha ventaja es un alivio para los padres, los cuales encuentran positivo el estar comunicados visualmente con el bebé.
Control de los estímulos
Cuando el bebé se acostumbre al calor de los padres y reconozca su voz, este será su refugio. Puede explorar el mundo desde la tranquilidad del porteo, estirando sus brazos e interactuando con los elementos que lo rodean. Estos estímulos hacen que su desarrollo psicomotor evolucione con rapidez.
Cuando el ejercicio sea demasiado, volverá a la postura inicial, refugiándose en el pecho del padre. Por este motivo, es recomendable que compres porteos que sean elásticos, hasta el punto que el bebé pueda estirarse hasta los 30 centímetros.
Preguntas frecuentes
Debido a la naturaleza de los porteos de bebé, puede que tengas dudas sobre sus características y seguridad. Vamos a aclarar dichas preguntas y daremos respuesta a cada una de las inquietudes comunes.
¿La boca y nariz del bebé quedan obstruidas?
No debes alarmarte, las vías respiratorias quedarán libres, ya que la tela no cubre la cara del recién nacido.
¿Cuál es el momento adecuado para usar el porteo?
Esta puede ser la pregunta más abierta debido a que el crecimiento de los bebés no es igual en todos los casos. El porteo en bebés de 3 meses es el más frecuente. Toma esta respuesta como referencia al momento de arropar al niño.
¿Puedo ver el rostro de mi bebé sin inconvenientes?
Sí, el contacto visual será permanente, el niño y tú no tendrán problemas para mirarse.
¿Mi bebé está cómodo en el porteo?
Todo depende del material de fabricación, los porteos elaborados con tela son los más ventilados. Así mismo, la ropa que lleve puesta el niño hará que este experimente calor en exceso.
Procura que las pijamas sean cortas y abiertas en ambientes cerrados. El porteo en bebés hace que el crecimiento del niño sea beneficiado, solo requieres de práctica para un uso adecuado.